martes, 2 de diciembre de 2014

Ley Anti Spam


El envío por la red de Internet de correos electrónicos no deseados, los llamados SPAM, fue calificado por el proponente, diputado por Azua, como un problema grave para el país.

El SPAM no solo causa molestias sino también cuantiosas pérdidas económicas se reclama la aprobación del proyecto de ley que castiga con prisión de seis meses de cárcel y una multa equivalente a diez salarios mínimos.

Este problema grande que tenemos hoy de los correos no solicitados, los correos SPAM, es propio de la era de la tecnología, donde se procura el cierre de la brecha digital.

Con la promulgación de esta ley ya las empresas telefónicas que vendan la base de datos para el envío masivo de SMS, tendrán que obligar a estas a que coloquen un nombre o número al cual los usuarios afectados puedan llamar, esto para que nunca más le vuelvan a llegar estos mensajes de textos que tan molestos resultan.



Caso Julian Assange y WikiLeaks


Julian Paul Assange, es un ,periodista, hacker y activista de internet australiano, conocido por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks.

WikiLeaks fue fundado en 2006. Julian ahora está entre los nueve miembros asesores, y es un prominente portavoz en los medios de comunicación. También ha sido nombrado director y fundador del sitio, y ha dicho que tiene la decisión final en el proceso de examen de los documentos presentados al sitio

La organización Wikileaks filtra más de 250.000 cables diplomáticos del Gobierno de EE.UUU. a través de cinco medios The New York Times, The Guardian, Der Spiegel, Le Monde y El País. Assange dice que WikiLeaks ha publicado más documentos clasificados que toda la prensa mundial junta.

Assange durante este trayecto empezo a tener problemas con las justicias y personas que formaban parte de esta organizacion. Lo acusaron de ser de gran character autoritario en la stomas de desiciones, tambien lo acusaron de opacidad contable ya que WikiLeaks nunca ha hecho públicas sus cuentas en sus años de su existencia. Esto nos dice que internet no contamos con una libertad de expression y mas si es manejo confiadencial de organizacion y empresas la cuales manejan datos internos e importantes.